Escrito por Franca Alatrista V.
En estas fiestas navideñas, mientras las calles se iluminan y los hogares se llenan de risas y regalos, hay un aspecto que muchos pasan por alto: el impacto de nuestras celebraciones en nuestras mascotas. La Navidad es considerada una época de alegría, pero también puede ser una época de peligro y estrés para esos miembros de la familia que no hablan nuestro idioma, pero que nos acompañan incondicionalmente todos los días.
El uso de la pirotecnia es un tema bastante recurrente en estas épocas. Para los humanos, los fuegos artificiales pueden ser sinónimo de diversión, aunque también un peligro para ellos, pero para los animales representan un terror indescriptible. Los perros y gatos, por ejemplo, tienen oídos extremadamente sensibles. Los estallidos de la pirotecnia no solo los asustan; también pueden causarles taquicardia, ataques de pánico, pérdida de orientación e incluso la muerte. ¿Cuántos de nosotros, a lo largo de los años, hemos visto publicadas historias desgarradoras de mascotas que huyeron despavoridas, perdiéndose para siempre o sufriendo accidentes fatales?
Quiero que sepan que el problema no se limita al ruido, sino que, en la euforia de las celebraciones, es común olvidar que ciertos alimentos también pueden ser peligrosos para ellos. Muchos productos navideños, como el famoso chocolate, las pasas, entre otros, son tóxicos para perros y gatos. Un descuido puede convertir la magia de la Navidad en una emergencia veterinaria.
Y, por supuesto, está el tema de los "regalos vivos". Cada año, miles de familias deciden regalar cachorros o gatitos como si fueran juguetes. Aunque la intención puede ser buena, la realidad es que muchas de estas mascotas terminan abandonadas en meses posteriores, cuando los nuevos dueños se dan cuenta de las responsabilidades que implica cuidarlas. La tenencia responsable no es algo que deba tomarse a la ligera; una mascota no es un regalo temporal, sino un compromiso de por vida.
Entonces, ¿qué podemos hacer para garantizar que esta Navidad sea segura y feliz para nuestras mascotas? Primero, debemos optar por celebraciones sin pirotecnia o con fuegos artificiales silenciosos, una alternativa cada vez más popular. Segundo, asegurarnos de que los alimentos que deseamos compartirles sean seguros para nuestros animales. Y tercero, educar a nuestro entorno sobre la importancia de adoptar de manera responsable, recordando que las mascotas no son objetos ni adornos navideños.
En esta Navidad, me gustaría que hagamos un esfuerzo por considerar en nuestras decisiones y celebraciones a nuestras mascotas, pero sobre todo a los perros y gatos que se encuentran sin hogar, ya que muchas veces se olvidan de ellos en estas fiestas. Los animales nos regalan su amor incondicional durante todo el año; lo menos que podemos hacer es garantizar su bienestar durante las celebraciones. Que la empatía sea el regalo más grande que demos y recibamos este diciembre. También recordemos a nuestros “peluditos” que ya no están con nosotros, pero que en algún momento disfrutaron de las fiestas a nuestro lado. Porque en el corazón de la Navidad está el amor, y el amor incluye a todos los miembros de nuestra familia, sin importar si tienen cuatro patas.
留言