top of page

El corte de orejas en animales: Una práctica que debe quedar en el pasado

Foto del escritor: Columna JuvenilColumna Juvenil

Actualizado: 24 feb

Escrito por Milagros Jhaneth Rodrigo Campos


En pleno siglo XXI, el bienestar animal es un tema central. Sin embargo, el corte de orejas en perros persiste en algunos lugares, impulsado por motivos estéticos. Este procedimiento plantea un debate ético que no podemos ignorar.

 

¿Por qué lo hacemos?

El corte de orejas, o "otectomía", se realizaba antes para evitar lesiones en perros de trabajo o pelea. En la actualidad, estas razones ya no tienen sentido, pues la mayoría de los perros son ahora compañeros del hogar. Aun así, muchos propietarios insisten en someter a sus mascotas a esta intervención para cumplir con estándares estéticos impuestos por la sociedad o ciertos criadores.


Las consecuencias invisibles

Los efectos negativos de esta práctica son contundentes:


-Dolor y riesgos médicos: Aunque se realice con anestesia, puede causar infecciones, hemorragias o problemas de cicatrización.


-Impacto emocional: Las orejas son fundamentales para que los perros expresen emociones. Alterarlas perjudica su comunicación y bienestar psicológico.

 

¿Qué podemos hacer?

¿Tenemos derecho a modificar el cuerpo de un ser vivo para satisfacer nuestras preferencias estéticas? Este es el núcleo del debate ético sobre el corte de orejas. Cada vez más países han respondido con un rotundo "no". En lugares como el Reino Unido y varios países europeos, esta práctica está prohibida por ley. Veterinarios y expertos coinciden en que es innecesaria y perjudicial.


Es momento de dejar atrás estas tradiciones y priorizar el bienestar animal, valorándolos por su esencia en lugar de su apariencia. Como dueños responsables, debemos informarnos y rechazar estas prácticas, promoviendo el respeto hacia todas las formas de vida.



 
 

2件のコメント


No se puede destacar el hecho de que se anule por completo el recorte de orejas de los perros en todos los aspectos ya que podría considerarse necesario únicamente en casos médicos muy específicos, donde exista un problema de salud que no pueda resolverse de otra manera. Estos casos son extremadamente raros y siempre deben estar respaldados por la evaluación de un veterinario profesional como por ejemplo  los perros con orejas largas y caídas, como los Cocker Spaniel, pueden desarrollar infecciones recurrentes graves que no responden a tratamientos médicos habituales.

GRACIAS....

いいね!

Ahh Aya que bueno

いいね!

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • TikTok
bottom of page