top of page

¿Un corte por moda o por crueldad?

Foto del escritor: Pancho CaveroPancho Cavero

Escrito por Gianpiero Peña Hualtibamba


El corte de cola en animales domésticos, una práctica presentada a lo largo de la historia y resaltando en algunas razas, ha sido objeto de un intenso debate en los últimos años. Si bien en el pasado se justificaba por motivos funcionales o estéticos, en la actualidad, la evidencia científica y el creciente entendimiento del bienestar animal han puesto en duda la necesidad y ética de esta intervención.


Cabe recalcar que la cola es una parte fundamental del cuerpo de un animal. Cumple diversas funciones, como la comunicación, el equilibrio y la expresión de emociones. Al cortar la cola, se priva al animal de una herramienta esencial para interactuar con su entorno y con otros individuos de su especie. Esto puede generar problemas de comportamiento, ansiedad y dificultades para establecer relaciones sociales.


Además, el corte de cola es una cirugía que implica dolor y estrés para el animal. Aunque se realice bajo anestesia, el postoperatorio puede ser doloroso y prolongado. Estudios científicos han demostrado que los animales sometidos a este procedimiento pueden experimentar dolor crónico y alteraciones en su bienestar emocional a largo plazo.


Desde el punto de vista ético, el corte de cola plantea serias interrogantes. ¿Es justificable someter a un animal a una cirugía dolorosa  simplemente por razones estéticas o para cumplir con un estándar de raza? La creciente conciencia sobre los derechos de los animales y la importancia de su bienestar ha llevado a muchas personas a cuestionar esta práctica.


Además de los aspectos físicos y emocionales, el corte de cola también puede tener implicaciones legales. En muchos países, la opinión pública y las organizaciones protectoras de animales han logrado avances significativos en la regulación de esta práctica. Cada vez son más las leyes que prohíben o restringen el corte de cola, reconociendo el sufrimiento que causa a los animales y la falta de justificación para llevar a cabo este procedimiento.

31 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

2024: EL AÑO DONDE TODO DESPERTÓ

Este año fue un viaje intenso, emocionante y lleno de propósito. Mirando hacia atrás, puedo decir con orgullo que 2024 marcó un antes y...

Comments


bottom of page