top of page

¿Cómo el vínculo con nuestras mascotas mejora el bienestar emocional?


Escrito por Silvana Lozano


ree

Nos encontramos rodeados de estímulos, exigencias y comparaciones constantes. En especial, los adolescentes lidiamos con una presión emocional que muchas veces pasa desapercibida. En medio de este caos cotidiano, tener una mascota puede parecer un detalle menor, pero en realidad, ese vínculo puede convertirse en un refugio emocional muy poderoso.


Una mascota no juzga, no exige explicaciones, no se fija en tus notas ni en tu apariencia. Simplemente está ahí. Esa presencia constante, aunque silenciosa, ofrece algo difícil de encontrar en otros vínculos: afecto incondicional. Y para un adolescente que se siente incomprendido o abrumado, eso puede marcar la diferencia.


Muchos jóvenes afirman que su mascota los ha ayudado en momentos difíciles: ansiedad, tristeza, aislamiento. Incluso pequeñas rutinas como alimentar, pasear o jugar con un animal pueden ayudar a estructurar el día y dar sentido a la cotidianidad. A veces, cuidar a otro ser vivo es la forma en que uno empieza a cuidarse a sí mismo.


Las redes sociales también juegan un papel clave. Historias de adopciones, rescates o testimonios sobre cómo una mascota cambió la vida de alguien, se vuelven virales por una razón: conectan con una necesidad real de afecto y compañía. Estos contenidos no solo generan empatía, también invitan a reflexionar sobre la importancia de los vínculos no humanos en nuestra salud mental.


Sin embargo, es importante no idealizar. Tener una mascota implica compromiso y responsabilidad. No se trata de llenar un vacío emocional a costa del bienestar del animal. Adoptar debe ser una decisión informada y consciente.


Aun así, no se puede negar que muchas veces, un perro o un gato logran lo que ni las palabras pueden: calmar, acompañar, sostener. Y en una etapa tan vulnerable como la adolescencia, ese tipo de conexión puede ser profundamente transformadora.


Los animales no hablan, pero nos enseñan. Y si sabemos mirar, podemos descubrir en ellos no solo compañía, sino también una forma de sanar.

 
 
 

Comentarios


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • TikTok
bottom of page